La Agenda de Mujeres para la exigibilidad de las Recomendaciones del Comité CEDAW a Costa Rica tiene como fin prioritario, constituirse en un instrumento que proporcione a las mujeres y sus organizaciones herramientas para apropiarse de CEDAW y que puedan contar con acciones consensuadas a las que se debe prestar especial atención para el cumplimiento de las Observaciones Finales de CEDAW
¡Vámonos de Expedición de Datos!

Actualización:
Estamos muy satisfechos por la respuesta a esta invitación. Por limitaciones de espacio, hemos cerrado el formulario de inscripción. Tenemos más de 70 personas apuntadas a participar y una lista de espera que crece. ¡Gracias!
————————————————————————————–
Ya está confirmado: el próximo sábado 6 de junio, de 8 a.m. a 8 p.m. en San José, tendremos una Expedición de datos, en las instalaciones de la Fundación Omar Dengo.
Pero, 1. ¿Qué es una expedición de datos?
Una expedición de datos tiene como eje responder una simple pregunta: ¿Qué dicen los datos? Esta novedosa actividad se basa en una metodología de aprendizaje y análisis promovido por la Escuela de Datos de SocialTIC (organización de sociedad civil de México) que pretende acercar a grupos multidisciplinarios con la gestión analítica de datos para responder a una pregunta planteada.
Para esta ocasión, nos acompañará como facilitador, Juan Manuel Casanueva, ICFJ Knight Fellow y director de SocialTic.
2. ¿Cuáles son los objetivos de la Expedición de Datos?
- Brindar a los participantes herramientas para el análisis de datos y su visualización.
- Realizar análisis de los datos que tengamos a disposición sobre una determinada temática (por definir). Es decir, la tarea será interpretar y poner "en bonito" los datos.
- Presentar (de preferencia en formatos gráficos y analíticos) las conclusiones sobre el análisis de los datos para responder a la siguiente pregunta: ¿Qué puedo hacer o construir para aumentar el impacto de lo que dicen estos datos?
3. ¿Quiénes pueden participar?
Cualquier persona interesada que tenga disponibilidad para acompañarnos durante todo el día 6 de junio (incluyendo un cierre más "festivo" por la noche).
La convocatoria está enfocada en la comunidad tica de ONGs, diseñadores, periodistas, programadores, académicos, comunicadores, ciudadan@s interesados, investigadores… Esperamos que las y los participantes formen equipos de entre 2 y 4 personas. El equipo debe ser multidisciplinario (informática, diseñadores, periodistas, estudiantes, representantes de organizaciones de sociedad civil) y con representación de género de ser posible. Pero no se estresen, seremos flexibles.
4. ¿Tenés más preguntas?
Escribinos a abriendodatoscr@gmail.com. También por acá podrás encontrar más información.
5. ¿Te apuntás?
¡Excelente! Queremos contar con vos. Rellená este formulario y pronto nos pondremos en contacto para darte detalles.¡Nos vemos!
Añadir nuevo comentario