La Agenda de Mujeres para la exigibilidad de las Recomendaciones del Comité CEDAW a Costa Rica tiene como fin prioritario, constituirse en un instrumento que proporcione a las mujeres y sus organizaciones herramientas para apropiarse de CEDAW y que puedan contar con acciones consensuadas a las que se debe prestar especial atención para el cumplimiento de las Observaciones Finales de CEDAW
Midiendo la atmósfera de la apertura: el Barómetro de Datos Abiertos

Ha sido lanzado hoy el Barómetro de los Datos Abiertos (Open Data Barometer), una iniciativa de la World Wide Web Foundation, en el marco de la Red OD4D. Este estudio tiene como objetivo conocer el verdadero nivel de adopción de políticas e iniciativas de datos abiertos en el mundo. Para ello , se analizan en él las tendencias globales y los datos comparativos de países y regiones, utilizando una metodología en profundidad que combina datos contextuales, evaluaciones técnicas e indicadores secundarios.

Este año, la tercera edición del Barómetro, analiza y clasifica la información de 92 países, con énfasis en tres aspectos.
- Disponibilidad de datos
- Implementación de programas e iniciativas
- Impacto que los datos abiertos están teniendo en los negocios, la política y la sociedad civil.
Después de dos pilotos exitosos, esta edición marca un paso adelante en el camino a convertirse en una herramienta global de políticas, con un proceso metodológico participativo e inclusivo y un fuerte enfoque regional. Por primera vez, además incluye una evaluación de los países contra los principios de la Carta Internacional de los Datos Abiertos.
En Costa Rica, la investigación estuvo a cargo de nuestra organización, en la persona de Ignacio Alfaro y como parte de lo contemplado en la metodología, toda la información remitida por nosotros fue sometida a revisión de pares internacionales. En todos los casos, se brindó la oportunidad a los gobiernos de presentar una auto evaluación para contrastar los datos recolectados. En el caso nacional, esta no fue respondida.
Nuestro país se ubica en el puesto 44, con una calificación de solo 28.52 sobre 100. Desciende tres puestos con relación a la edición anterior.

Toda la información detallada, incluyendo la descarga del reporte de investigación, puede ser consultada en el sitio web del Barómetro de Datos.
Nos complace ser parte de esto y esperamos que pueda ser utilizado por organizaciones de sociedad civil, empresas y academia, para promover y exigir nuestro derecho a contar con iniciativas integrales, que respondan y promuevan la demanda y que estimulen la re utilización, entendiendo que el valor social de los datos abiertos no se genera con el solo hecho de crear una plataforma de publicación.
Está interesado en aprender más sobre datos abiertos? Síganos en Facebook y en Twitter o bien, escríbanos a abriendodatoscr@gmail.com.
Añadir nuevo comentario